La Isla de Ons, perteneciente al Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, es un destino que cautiva a sus visitantes con su belleza natural y su atmósfera tranquila. Situada en la entrada de la ría de Pontevedra, esta isla ofrece una combinación única de paisajes salvajes, playas paradisíacas y una rica tradición marinera. Para aquellos que se aventuran a descubrirla, Ons reserva una gran variedad de atractivos que merecen ser explorados con calma.
Uno de los mayores reclamos de la isla y de las primeras cosas que ver en isla de ons son sus playas. La Playa de Melide, en la cara oeste, es una de las más espectaculares, con su arena fina y blanca y sus aguas cristalinas, ideales para el baño. La Playa de Canexol, más cercana al muelle, es otra opción popular, especialmente para familias. Otras calas más pequeñas y escondidas, como la Playa de Fontiñas, invitan a la exploración y al disfrute de la soledad.
La Isla de Ons también es un paraíso para los amantes del senderismo. Existen varias rutas señalizadas que recorren la isla, permitiendo descubrir sus diferentes paisajes. La Ruta del Sur lleva al Faro de Ons, situado en el punto más alto de la isla, desde donde se puede disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes de la costa gallega y las islas Cíes. La Ruta del Norte explora la parte más salvaje de la isla, con sus acantilados escarpados y sus formaciones rocosas azotadas por el viento. La Ruta del Faro Viejo permite conocer las ruinas del antiguo faro y disfrutar de unas vistas espectaculares de la ría de Pontevedra.
El Faro de Ons es un punto emblemático de la isla. Construido en el siglo XIX, sigue en funcionamiento y es un testigo silencioso de la historia marítima de la zona. La visita al faro y a su entorno ofrece una perspectiva privilegiada de la isla y su paisaje.
El pueblo de O Curro, situado cerca del muelle, es el principal núcleo habitado de la isla. Aquí se pueden encontrar las casas de los isleños, la iglesia y los restaurantes donde degustar la gastronomía local, especialmente el famoso pulpo de Ons. Pasear por sus estrechas calles permite conocer el ambiente tranquilo y tradicional de la vida isleña.
La Isla de Ons también tiene una rica historia y cultura. Se pueden encontrar restos arqueológicos que atestiguan la presencia humana en la isla desde la antigüedad. La tradición marinera está muy arraigada en sus habitantes, y la pesca y el marisqueo han sido durante siglos sus principales actividades económicas. Visitar el centro de interpretación de la isla permite conocer más sobre su historia, su flora, su fauna y sus tradiciones.
Para los amantes de la observación de aves, Ons es un lugar ideal. La isla alberga importantes colonias de aves marinas, como el cormorán moñudo y la gaviota patiamarilla. Durante las rutas de senderismo, es posible avistar diferentes especies y disfrutar de la riqueza ornitológica de la isla.
En resumen, la Isla de Ons ofrece una experiencia completa que combina naturaleza, historia y tradición. Desde sus playas paradisíacas y sus rutas de senderismo hasta su faro emblemático y su tranquilo pueblo, Ons invita a desconectar del mundo exterior y a conectar con la belleza salvaje de las Islas Atlánticas. Es un destino que recompensa la exploración pausada y que deja una huella imborrable en quienes la visitan.